Planificación, mediación y evaluación del aprendizaje
Proceso universitario razonable, flexible, abierto, cíclico. Constituye un acto creativo, reflexivo y crítico, que se escribe después de ser pensado, analizado, identificado, seleccionado y contextualizado. Se trata del acto de anticipar, organizar y decidir políticas de comportamiento diversas y flexibles que impulsan la competencia estudiantil.
Las competencias proporcionadas en el plan anual se transfieren a la tabla de Competencias y Características. En esta unidad, las características y su rendimiento ya se han considerado en las tablas correspondientes. En este documento, puede especificar, paso a paso o contextualizar el rendimiento. Los criterios de evaluación son actuaciones que se espera que se realicen al mismo tiempo. La evidencia se presenta como el resultado esperado de la capacidad de tener en cuenta el desempeño esperado. Esto aclarará el nivel de desarrollo de habilidades. Finalmente, se consideran los medios correspondientes para registrar el nivel de desarrollo de la habilidad.
La· Enfoque transversal El currículo nacional debe ser considerado como una fuente de información para tener en cuenta lo previsto en el plan anual y considerar valores y actitudes observables.
Obtener documentación: Taller de gestión escolar
Añadir comentario