✔ 56,529 niños han regresado a clases mixtas en estas 7 regiones 🚀

El Ministerio de Educación (Minedu) informa que las declaraciones de la DRE y la UGEL permitirán que 56.529 estudiantes y 3.886 docentes de 1.509 instituciones educativas en siete regiones del país vuelvan a los servicios educativos. Modo mixto desde abril hasta la actualidad.

Según información recortada el 15 de junio, las escuelas abiertas fueron Amazonas (1), Ayacucho (2), Cusco (1), Junín (111), Lorate (1167), Ukayari (152), Theotokos. (75).

José Carlos Vela, director general de la Administración de Descentralización del Minedu, aseguró que 21.642 instituciones educativas de 24 regiones del país ya pueden volver a la semipresencia, según el sistema de vigilancia del Minedu. Siempre que, sin embargo, cumpla con las condiciones de bioseguridad establecidas en las Resoluciones Ministeriales 121 y 199.

Bella también se refirió a información difundida por la Defensoría del Pueblo, que advierte de un supuesto fraude en el cumplimiento de los protocolos de salud en áreas donde las instituciones educativas no tienen un historial de lecciones a medias.

Precisó que esta versión era inexacta porque no se han realizado devoluciones en las áreas antes mencionadas y todas las acciones dentro del área están siendo monitoreadas con instituciones educativas, pero se hará un análisis exhaustivo del informe.

Agregó que esta semana se inició el trabajo en 111 escuelas de Amazonas y Junín, en estrecha colaboración con la comunidad educativa, las comunidades locales y los gobiernos locales.

Enfatizó que cada institución que decida regresar debe implementar las condiciones para la aceptación de estudiantes. En caso de ser necesario, volver al servicio remoto utilizando las herramientas de estrategia de Aprendizaje en Casa disponibles en diferentes versiones (web, TV, radio), dependiendo de la situación epidemiológica.

Para los servicios educativos que brindan servicios semi-presenciales, el 97% (1.214) se encuentran en áreas rurales y el 3% (42) en áreas urbanas. Además, el 48,6% (610) de las escuelas se encuentran en educación primaria y el 33,6% (422) en educación primaria, incluyendo belenes, jardines, pronoays, 17,6% (221) educación secundaria y 0,2% (3) otra modalidad. incluido. Servicio de educación básica alternativa. Fuente: elperuano.pe

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *