✔ Plan anual 2021 🔥


Gran planificador anual 2021


El propósito de las ciencias sociales es permitir que los estudiantes comprendan la realidad del mundo en el que viven, la experiencia colectiva del pasado y el presente y el espacio en el que viven en la sociedad. También tiene como objetivo reconocer el proceso de cambio en el tiempo histórico y su influencia actual, y aprender el pensamiento histórico para visualizar la mejora de una sociedad en desarrollo. Este aprendizaje permite fortalecer el desarrollo de una conciencia crítica, solidaria y respetuosa que les permita participar en la sociedad desde el conocimiento de sus derechos y responsabilidades. Por otro lado, en esta área, queremos que nuestros alumnos asuman que son parte del pasado, pero estamos construyendo el futuro desde el presente. También significa entender que el espacio es una estructura social en la que las personas interactúan y cambia según sus necesidades. Por ello, es importante promover una relación armónica con el medio ambiente que nos permita utilizar lo que la naturaleza ofrece de manera racional y respetuosa y promover el desarrollo sostenible. La región también contiene relaciones entre elementos de diferentes niveles de sistemas económicos y financieros para contribuir al desarrollo económico sostenible y construir ciudadanía económica para los estudiantes.


Los marcos teóricos y metodológicos que orientan la educación y el aprendizaje corresponden a un enfoque de ciudadanía positiva. Este enfoque permite que todos asuman el rol de ciudadanos con responsabilidad, participen activamente en diversos aspectos del mundo social y la ciudadanía, la vida democrática, la afluencia mutua, de los demás, promueve tendencias de aprendizaje. Como relación armoniosa con el medio ambiente. Para lograrlo, se facilita un proceso de introspección crítica sobre la vida en sociedad y el rol de cada individuo en ella. Asimismo, facilita la deliberación y la acción en el mundo sobre los temas en los que nos involucramos como ciudadanos, lo que lo convierte en un lugar cada vez mejor para la convivencia y el respeto de los derechos. En el marco de este enfoque, los estudiantes reconocen su rol como sujeto social e histórico en el que viven para asumir compromisos y convertirse en agentes de cambio de la realidad social a través de los recursos ambientales y económicos.


Enlace: Plan anual 2021


Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *