Share Proyecto de educación nacional Pen 2036 «DesafÃos completos de ciudadanÃa»
En abril de 2017, a través del RM No. 226-2017-Minedu, el Ministerio de Educación solicitará al Consejo Nacional de Educación (CNE) preparar una propuesta de un nuevo Proyecto Educativo Nacional (PEN) para el 2036 y evaluar la efectividad del proyecto. Solicité.
El propósito del PEN es definir un marco estratégico para el desarrollo de la polÃtica educativa en el Perú basada en el diálogo. Los estudiantes y los padres participarán en los detalles. Departamento de educación y profesores y autoridades afines. Emprendedores y productores; expertos en diversas disciplinas, lÃderes de opinión, lÃderes de organizaciones sociales, jóvenes y más. Este plural justifica el PEN para que diferentes segmentos de la sociedad peruana, incluidos los hablantes nativos y las distintas minorÃas, expresen sus puntos de vista y promuevan el derecho a la educación para todos en este documento, que le permite encontrar un espacio para ayudarlo. La Conferencia Nacional Regional (ENR) se destaca entre los diversos mecanismos mediante los cuales las CNE deben convocar a los interesados. La contribución al proceso de construcción del nuevo PEN para 2036 fue el foco de los trabajos de la XIII ENR los dÃas 22 y 23 de noviembre de 2018.
Esta edición de CNE Opina proporciona una estimación del enfoque que guiará el trabajo preparatorio de PEN hasta 2036 y una descripción de su proceso de refinamiento. Estas páginas están destinadas a ser insumos para iniciar discusiones y debates en los distintos espacios de consulta que se llevarán a cabo durante 2019. Como foco de PEN para 2036, el CNE decidió comenzar por confirmar los derechos humanos a la educación. Esto establece una conexión ineludible con la importancia de satisfacer las necesidades educativas de las personas en las diferentes etapas de la vida.
Añadir comentario