La Auditoría asegura que el Minedu no ha comunicado previamente las acciones tomadas para superar las desventajas enviadas al Viceministerio de Educación el 18 de junio.
El auditor contable de la República ha detectado riesgos que afectan la compra de tabletas y otros equipos informáticos. Es responsable del Ministerio de Educación a través de un programa nacional de donación de materiales educativos. Garantizarán servicios educativos no presenciales e invertirán S $ 930 millones en financiación pública.
Como parte de este proceso, como informó Minedu, se adquirieron 1 millón 56,000 430 tabletas, más de 200,000 cargadores solares, 500,000 planes de datos y aproximadamente 966,293 alumnos de 27,837 escuelas y se estima que se entregarán a 90,137 docentes. ..
El plazo será muy corto
De acuerdo con él Informe de Hitos de Control N ° 5876-2020-CG / EDUNI-SCC, Iniciación y evaluación de cotizaciones durante la etapa preparatoria (brindando análisis e investigación de mercado, entre otros aspectos) Las consultas de los postores indicaron que era imposible cumplir con el plazo para el proceso, pero no fue recogido por el equipo de trabajo del Minedu.
Desde el comienzo de la revisión de precios, la Contraloría notificó al Minedu las preocupaciones sobre la reducción de los plazos del proceso, y las empresas participantes tuvieron en cuenta aspectos como las restricciones de inventario de tabletas en todo el mundo y los puntos de referencia condicionales. En condiciones en las que es prácticamente imposible cumplir y carecen de los detalles requeridos.
Durante el proceso descrito anteriormente, la Contraloría confirmó que había sido advertida sobre la entrega de una gran cantidad de tabletas a tiempo, lo que impediría la verificación imprescindible para el proyecto. Además, el estado de emergencia no tiene en cuenta las restricciones sobre los viajes aéreos o el transporte interestatal, ya que el estado de emergencia impide el fácil acceso a áreas remotas.
También habrá un aspecto tan técnico El contratista seleccionado confirma que la tableta ha sido aprobada por el Departamento de Transporte y Comunicaciones (MTC), pero el cronograma de acciones no toma en cuenta la fecha límite para este procedimiento.
Las empresas de interés tienen en cuenta que no siempre es posible ajustarse a las características mínimas de las tabletas, especialmente si necesitan ser homologadas para las bandas o frecuencias de diferentes portadoras, señala que es necesario.
Según un cronograma aprobado por el Minedu, las compras se realizarán en cuatro entregas, las dos primeras en 38 y 68 días calendario, pero algunas empresas interesadas han sugerido plazos más largos … Esta situación crea el riesgo de restringir la participación de los licitadores y crear puestos de trabajo para empresas que no cuentan con la experiencia y las capacidades técnicas necesarias para garantizar la puntualidad de la entrega.
Añada a esto lo que ha especificado una de las empresas que le interesan. Para obtener la certificación GMS requerida para su tableta, debe pasar por un proceso muy riguroso frente a Google después de verificar a fondo todos los datos proporcionados por Google. Debe verificarse en términos de licencia. Este proceso por sí solo tarda unos 35 días.
El informe muestra que a pesar de la afirmación de la empresa de que no es posible cumplir con los plazos establecidos por los requisitos, el equipo de trabajo responsable del proceso no recogió las consultas para lograr las metas de adquisiciones.
Esta situación se debe a que, según la Ley de Contrataciones del Estado, estos procesos deben incluir disposiciones que permitan establecer condiciones competitivas efectivas y obtener las propuestas más favorables para atender el interés público, lo que incide en el principio de competencia en este proceso.
Procesadores de diferentes años
En tanto, el informe también propuso que las propuestas presentadas por postores que cumplieran con los requisitos técnicos establecidos en los requisitos se establecieran en el pliego de condiciones técnicas para dotar a las tabletas de procesadores con fechas de inicio de producción a partir de 2019. Indica que no cumple con los requisitos, hay riesgo de adquirir tabletas que no cumplan con las especificaciones técnicas mínimas.
Como resultado de la evaluación de estimación realizada en la primera etapa, se seleccionó una empresa que cumple con las características técnicas de la tableta. Sin embargo, en base a la información sobre la marca y características del equipo proporcionado, el sitio web oficial del fabricante registra las fechas de inicio de producción de 2018 y 2017 para el tipo de procesador, y 2019 requerido por las especificaciones.
Otra observación detectada por el Consejo de Auditoría y Supervisión es el compromiso de la empresa de acometer el servicio y asegurar la conectividad en la región y poblaciones objetivo a las características mínimas requeridas para el plan de datos (Internet) No se incluye el ítem que menciona. Si el contratista que ha seleccionado no es su operador de telecomunicaciones. Esto corre el riesgo de limitar la conectividad y la utilidad del dispositivo.
Falta de precauciones
Asimismo, el Minedu no comunicó las acciones tomadas para superar las desventajas contenidas en el Informe de Avance Desventaja No. 001-01-2020-CG a la fecha de publicación del Informe de Hitos de Control. / EDUNI-SCC enviado al Viceministro de Gestión Educativa el 18 de junio.
El informe advirtió primero que los requisitos de elegibilidad de los licitadores en términos de competencia técnica y experiencia no estaban definidos en los requisitos de compra en cuestión. En segundo lugar, los requisitos del plan de datos incluyen centros densamente poblados sin cobertura de Internet por parte de los operadores. En tercer lugar, la persona responsable de la Unidad de Adquisición de Recursos Educativos (UARE) del Departamento de Gestión de Recursos Educativos no está acreditada por la Autoridad Nacional de Supervisión de Adquisiciones (OSCE). Únete a un equipo de trabajo responsable de la contratación relacionada con la estrategia «Aprendo en casa-Cierro la brecha digital».
Las desventajas identificadas y divulgadas por el Consejo de Auditoría y Supervisión en el marco de la concurrencia no paralizan ni interrumpen el proceso, sino que son evaluadas y modificadas para contribuir al logro de los objetivos públicos, evidenciando la situación de riesgo que se debe asumir. En este caso, es necesario brindar equipos oportunos y eficientes que contribuyan a la educación de los estudiantes de primaria y secundaria en las zonas rurales. Fuente: Gestion.pe
Añadir comentario