«CANAST ASPERÚ» es una aplicación PCM que facilita el registro de ayudas a ciudadanos en situación de pobreza y pobreza extrema.


El municipio de Lurigancho-Chosica fue el primero en utilizar esta nueva herramienta digital. Con esta herramienta se puede integrar información en tiempo real, referenciarla geográficamente y transferirla a la Contraloría y al INDECI.


Presidente del Consejo Ministerial (PCM) Se ha puesto a disposición de los gobiernos locales la aplicación móvil «Canast as Perú». Con ello se pretende facilitar el registro de beneficiarios de cestas familiares básicas y la elaboración de los informes requeridos por la Contraloría de la República, el Instituto Nacional de Estudios de la Defensa u otras autoridades.

Esta plataforma ayuda a los funcionarios municipales a ingresar rápidamente nombres, nombres y números de DNI. Además de adjuntar una foto del registro donde se encontró la firma o huella dactilar del destinatario.



De esta forma, existe un registro más preciso de familias vulnerables. Además, la georreferenciación permite conocer la ubicación exacta de la familia que recibió la canasta. Debe especificar el uso de aplicaciones que no requieren una conexión a Internet.

Para acceder a la aplicación, PCM proporcionará el nombre de usuario y la contraseña a la oficina de planificación integral y presupuesto de cada municipio... Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la transparencia, eficiencia y modernidad de las iniciativas impulsadas por los ejecutivos durante las emergencias de salud. fuente: gov.pe


Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *