
En Perú, a partir del 1 de abril de 2017, se estableció que todos recibo de pago de derechos tenía que hacerse electrónicamente a través de Sistema operativo en línea (SOL) desde SUNAT…
Es por eso que hoy en día ya no necesitas tener grandes y polvorientos talonarios de cheques en tu casa, sino estudiar. cómo emitir recibos de pago en Perú en línea… Si aún no eres un experto en este campo, no pierdas la oportunidad de aclarar todas tus dudas en nuestro post.
¿Qué es un recibo de pago?
Primero recibo de pago de derechos Puede definirse como un documento oficial que registra y certifica un pago realizado a una persona por un servicio o actividad profesional que presta a una institución oa una persona.
En este contexto, podemos definir que los recibos de pago son aquellos comprobantes de pago que son emitidos por profesionales independientes como abogados, contadores, médicos y otros a sus clientes al finalizar el trabajo.
¿Cuándo debería liberarlo?
Debes emitir un recibo por las tarifas. Cada vez que recibir el pago por la entrega de bienes o servicios hazlo tu mismo. El bono debe emitirse con el monto correspondiente.
En algunos casos, estos recibos también deben emitirse, aunque el servicio prestado sea gratuito.
Funcionarios con contrato de CAS, directores de empresas, gerentes de empresas, agentes, concejales municipales, etc. no están obligados a emitir recibos por sus actividades.
¿Cómo obtengo un recibo por mis tarifas en Perú? Paso a paso
- Inicie sesión en el sitio web oficial SUNAT mediante: www.sunat.gob.pe
- Haga clic en el tercer encabezado de la primera fila, que se llama: Recibo de pago de la tarifa electrónica.
- en Opciones de menú, haga clic en el primer botón azul ubicado a la izquierda: Problema RHE.
- Después del acceso Operaciones en línea de la SUNAT, entra tu RUC o DNI personal, usuario y contraseña (Contraseña EL SOL).
- En el sistema, seleccione e ingrese el tipo de documento de la persona o empresa a la que le ha brindado el servicio con el fin de emitir un recibo de pago.
- escribe tu RUC o DNIhacer clic confirmar y luego continuar.
- Proporcione los detalles solicitados a continuación: tipo de servicio prestado, tipo de ingresos de cuarta categoría, tipo de moneda, monto, etc.
- Por último, no olvides consultar los detalles del recibo en la ventana que aparece en la parte superior de la pantalla y hacer clic en Recibo de emisión.
A emitir un recibo de pago de aranceles en Perú es importante que tengas tu propia contraseña EL SOL (desde el sistema operativo en línea), de lo contrario no podrá emitir recibos.
Pero no te preocupes, sigue leyendo, te lo explicamos en detalle a continuación. cómo solicitar una clave SOL de la SUNAT.
Requisitos que debo cumplir para emitir recibos de pago
A emitir recibos de pago de cuotas en Perú en líneaque cumple con los siguientes requisitos:
- Ten tu contraseña EL SOL.
- Mantener su RUC (Registro de contribuyentes únicos) en el estado: Activo.
- Su dirección fiscal debe estar en buenas condiciones. Tenido (verificado) en RUC…
- Recibe ingresos o ingresos de cuarta categoría.
- ¿Su profesión o actividad económica está debidamente registrada en RUC.
- No encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades en RUC.
Cómo solicitar un código SOL en SUNAT
En este momento, solicite un código SOL en SUNAT esto se puede hacer sin salir de casa. A continuación te explicamos cómo:
- Vaya a www.sunat.gob.pe
- Haga clic en el título Opciones de clave de solubicado a la derecha en la segunda fila.
- En la página siguiente, seleccione la tercera opción: Obtenga el código SOL AQUÍ.
- Entra tu DNIy presione Inicie el registro.
- Complete el siguiente formulario con sus datos: lugar de nacimiento, nombre del padre y de la madre, fecha de expedición de su DNI, dirección de correo electrónico, teléfono móvil, etc.
- Haga clic en Registrarse, seguido por Aceptar para confirmar el registro.
¡Y tu estas listo! De esta manera obtienes Confirmación de la información de registro a tu correo electrónico.
Monto máximo para emitir recibos de pago
Todo profesional, técnico o trabajador autónomo debe liberar su
recibos de pago de tasas por cada servicio que brinde, independientemente del monto. Incluso si se hace de forma gratuita.
Por esta razón, no monto máximo para la emisión de recibos de pago… Pero hay ciertas deducciones a considerar cuando superan los 1,500 soles por pago.
¿Cómo cancelo un recibo de comisión si me equivoco?
Si escribió mal su descripción, su ID de cliente o el tipo de ingresos del Nivel 4, no se preocupe si hay una manera de cancelar o cancelar el recibo de pago de tasas:
- Entra la SUNAT.
- Elige una opcion Recibo de pago de la tarifa electrónica.
- Sobre el Opciones de menú presione el botón rojo: Revertir RHE.
- Inicie sesión e ingrese el número del recibo que desea cancelar.
- prensa buscando, verifique los datos y presione Recibo de devolución.
Importante: No tiene que registrar pagos ni emitir una nota de crédito por el cheque que desea revertir.
Deducciones en los recibos de comisiones: cómo calcular
Saber cómo calcular las deducciones en los recibos de tarifas, es necesario entender que cada vez que superen los 1500 soles, las empresas del régimen general tienen derecho a retener del 8 al 10% del pago pagado.
Y, si acumula más de 3026 soles al mes en recibos de pago de tasas, el trabajador debe tener en cuenta estado de resultados.
Dónde ver los recibos de las tarifas pagadas
A ver recibos de tarifas emitidasdeberías ir a Operaciones en línea de la SUNAT, inicia sesión con tus datos y busca la opción Comprobantes de pago> VER? SOL> Recibidos como Tarifas Electrónicas> Consulta al Emisor.
En esta página puede buscar y navegar recibos de pago de tasas simplemente insertando la fecha, la identificación del destinatario o el número de comprobante.
Añadir comentario