¿Cómo obtengo un certificado de venta libre (CLV)? – Cronograma de pagos

Descubra cómo obtener su Certificado de Venta Gratuita (CLV)

Si el comprador no paga al vendedor, el vendedor puede emprender acciones legales contra el comprador, exigiendo el pago acordado.

Asimismo, si el comprador no acepta la entrega de la mercancía, el vendedor podrá exigir una indemnización, calculado sobre la base de la diferencia entre el precio del contrato y el valor de mercado.

Si el comprador no recibe los bienes prometidos según lo acordado, puede demandar al vendedor por daños por incumplimiento del contrato o exigencia de su ejecución.

Venta, contrato o contrato mediante el cual el vendedor transfiere bienes inmuebles, inmuebles o personales, al comprador al precio pagado en dinero. Una transacción de venta se diferencia de una transacción de intercambio en que no incluye un giro postal.

Como conseguir un Certificado de venta libre (CLV)

Para obtener un certificado de libre venta en Perú, debe presentar los siguientes documentos.

Requisitos

  • Contactando al Director de Recursos Agrícolas e Inocuidad Alimentaria
  • Copia de la aprobación sanitaria emitida por SENASA para la instalación.

¿Qué dice la ley sobre un certificado de libre comercialización o libre venta?

EN Artículo 28 del Decreto No. 034-2008-AG., El Reglamento sobre la Ley de Seguridad Alimentaria, establece:

El «Certificado de Libre Comercialización o Libre Venta – CLV» es un documento oficial emitido por la autoridad nacional competente a solicitud de una de las partes, que certifica que un alimento o pienso está disponible gratuitamente para la venta en el país.

Además Decreto Supremo No. 004-2011-AGEl reglamento sobre seguridad alimentaria de los productos agroalimentarios, establece en su artículo 33 °

– Permiso sanitario de empresas: “Las empresas que se dediquen al procesamiento primario de alimentos y piensos destinados al consumo nacional, exportación e importación deben contar con un permiso sanitario de la empresa expedido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria – SENASA. Requisitos

A obtener un certificado de libre comercialización o venta libre – CLV – el gerente debe proporcionar:

  • Declaración dirigida al Director de Recursos Agrícolas e Inocuidad Alimentaria.
  • Copia de la autorización del centro médico emitida por SENASA.

Tipos de ventas

Vender siempre propiedades debe hacerse a través de un contrato escrito… La propiedad se puede vender dándole al comprador un período de prueba para su inspección.

En este caso, el comprador es el custodio de los bienes, pero la propiedad permanece con el vendedor hasta que el comprador decida aceptar los bienes. reconocimiento del derecho del comprador a devolverlos si no está satisfecho, en cuyo caso la propiedad de los bienes se transfiere simultáneamente con su transferencia.

Una venta condicional es una transacción en la que el título de los bienes no se transfiere hasta que se cumplen ciertas condiciones.

Si, por ejemplo, el coche se paga a plazos, la propiedad de los bienes no se transfiere hasta que se haya pagado la última cuota

Entrega y contratos

Los productos se pueden vender al contado o FOB (gratis a bordo): gratis a bordo) o CIF (costo, seguro y flete).

Al pagar en efectivo, el artículo se envía al comprador que transfiere la propiedad.

  1. Si las mercancías se envían a través de un transportista, la propiedad pasa al comprador cuando recibe las mercancías del transportista.
  2. Cuando la mercancía se pague en términos FOB, el comprador deberá pagar los costos de envío desde el lugar donde se entrega la mercancía al transportista y la transferencia de título en el momento en que el transportista recibe la entrega de la mercancía.
  3. Luego del pago del precio CIF, que incluye tanto el costo de la mercadería como los costos de seguro y transporte al lugar de destino, la propiedad de la mercadería pasa al comprador desde el lugar de expedición de la mercadería.

En cada uno de estos contratos, el momento y el lugar de la transferencia de propiedad es importante, porque el riesgo de pérdidas debido a la destrucción de la propiedad corre a cargo de la persona propietaria de la propiedad.

Garantías de venta libre

En cada venta la ley requiere que el vendedor brinde algunas garantías… El vendedor garantiza que tiene derecho a vender bienes que sirvan para fines específicos.

El producto se vende con una descripción o una muestra y va acompañado de una garantía. para asegurarse de que estén libres de defectos y como se describe o muestra.

El vendedor también puede proporcionar una garantía adicional; Por ejemplo, en el caso de los textiles, el vendedor es una oportunidad para asegurarse de que tengan determinadas características de fabricación.

Incumplimiento de los términos, expresos o implícitos, establecidos en la garantía. le da al comprador el derecho de demandar al vendedor por incumplimiento del contrato recibir una compensación; El comprador también puede rescindir el contrato de compraventa y negarse a aceptar la mercancía.

Sin emabargo, si el comprador en el momento de la aceptación de la mercancía sabía que no cumplía con las condiciones de la garantía, no puede rescindir el contrato ni reclamar el dinero pagado.

Si el comprador se lesiona como resultado de un defecto de fabricación en el producto, puede demandar al fabricante por negligencia o incumplimiento del acuerdo de garantía. si el daño es consecuencia de esta violación.

Compensación de venta

Compensación, una cantidad de dinero pagada a una persona que ha sufrido daños o lesiones personales con el propósito de recibir una indemnización, o al menos compensar el daño sufrido

  1. Cuando se trata de daños a la propiedad, la ley siempre trata de arreglarlo.
  2. Así se compensa el daño causado al coche como consecuencia de un accidente.

Sin emabargo, Hay ocasiones en las que no se permiten reparaciones en forma de daños materiales., como en el caso de daños personales o morales: en estos casos, dinero

  • en realidad no realiza una función de reparación, ya que es imposible comprender o aceptar que la pérdida de un brazo, discapacidad permanente
  • o la muerte de un ser querido cuesta una determinada cantidad de dinero o se convierte en una determinada cantidad de dinero.
  • El dinero, sin embargo, puede servir como fórmula de compensación, incluso si es un procedimiento muy burdo.

Ley civil

En derecho civil la compensación puede ser de doble origendependiendo de si la víctima y el delincuente están obligados por un contrato por adelantado o no.

Primer caso, indemnización por daños, es la respuesta a la responsabilidad civil contractual (por ejemplo, el que tiene que hacerse cargo del constructor del edificio frente al cliente que lo encargó y el certificado de libre venta por defectos o defectos de construcción, o un mecánico que repara un vehículo con defectos y le prende fuego) .

El segundo caso se refiere Responsabilidad civil extracontractual: las partes no estaban obligadas por relaciones contractuales previas (colisión con un automóvil, accidente de caza, certificado de venta libre)

Para que la indemnización sea posible, debe existir una relación de causalidad entre el acto u omisión lesiva y el daño sufrido.

Si cualquiera de las partes causa un desequilibrio económico en el acuerdo de libre venta y la posición de la otra parte, o qué debe entenderse en caso de que un matrimonio sea declarado nulo, cónyuge de buena fe, no culpable de invalidación

Esta compensación o pensión se determinará teniendo en cuenta la edad de los cónyuges, su estado de salud, la categoría profesional de ambos y su capacidad para conseguir un empleo, así como el trato que la familia haya recibido en el pasado. y, especialmente, el traspaso de la custodia de los hijos menores.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *