¿Cuáles son los postres típicos peruanos más ricos?

postres típicos peruanos

Ya sea que viva en Perú o viaje, seguramente querrá probar un delicioso postre. ¿A qué persona no le gusta comer algo dulce después de una comida deliciosa?

Luego de degustar un platillo típico peruano, puedes probar uno de sus postres.

¡Veamos cuáles de ellos son los más ricos y buscados!

Postres peruanos que no debe perderse

Esta lista se compilará en base a la experiencia personal y la investigación de varios restaurantes peruanos populares.

Alfahor manjar blanco gigante

Alfahor manjar blanco gigante

Este postre se origina en la región norte del Perú, aunque ahora se ha extendido a todo el país. Consiste en un alfahor grande, que está relleno con una golosina blanca, caramelo de maní y piña en su interior.

Es un postre muy popular en varios países del continente porque fue creado en España y se hizo muy famoso durante la época colonial.

Evidentemente, cada zona aportará su propio carácter individual, aunque hay una ciudad que la hace verdaderamente exquisita: Lambayeque. Y nada menos: se considera un tesoro regional, y la ciudad alberga muchos eventos relacionados con este postre.

¿Dónde puedes probarlo?

  • Supermercados
  • las tiendas
  • Restaurantes

Suspiro de Limaña

Suspiro de Limaña

De textura muy suave, este postre es perfecto cuando te tomas un descanso de tus viajes y te sientas a tomar una taza de café en la cafetería.

Se toma frío y se recomienda acompañarlo con pisco.

Se prepara con una capa de merengue cremoso y una capa de manjar blanco.

Proviene de Lima y data del siglo XIX, así que si quieres encontrarlo fácilmente en cualquier cafetería, visita Lima.

Gachas de avena moradas

Gachas de avena morada

Originario de la región andina del Perú, este postre de maíz morado y almidón forma parte de nuestra lista.

Se suele servir con arroz con leche en muchos restaurantes.

¿Qué contiene este postre? Canela, membrillo, limón, camote, clavo, maíz morado y almidón.

¿Dónde puedes encontrarlo?

  • En curso
  • En Lima (especialmente en octubre, cuando se celebra el Señor de las Maravillas)

Chocotejas

Chocotejas

Un postre muy popular. Consiste en chocolate relleno de dulce de leche (y más, como nueces, pisco, higos, pasas, etc.).

Sin duda, este es uno de los postres peruanos que hay que degustar.

Si visita a los gourmets locales, será un postre bastante «caro», pero el sabor es inigualable. También puedes conseguir mejores precios en ferias artesanales.

¿Dónde puedes encontrarlo?

  • Es muy popular en la región de Perú.

Adicional: te recomendamos que visites (si estás en Lima) el lugar «Sra. Buendia Tejas y Chocotechas«.

Leche frita

Leche frita

Este es un postre típico peruano. Es muy parecido al quesillo, pero tiene un sabor más suave y ligero.

Está compuesto principalmente por leche, azúcar y huevos y tiene una textura cremosa y muy suave con un final dorado.

Se puede degustar tanto frío como caliente.

¿Dónde puedo encontrarlo?

  • En restaurantes de todo el país

Flebotomía

Flebotomía

Este postre es muy antiguo en el campo. Data del siglo XIX y fue ampliamente vendido por los vendedores ambulantes de la época.

Consiste principalmente en harina de maíz y chankaki.

Es bastante difícil conseguirlo actualmente, pero es una característica de Perú que no debe perderse. Se puede encontrar en ferias gastronómicas (principalmente en Lima).

Camotillo

Camotillo

Este postre, muy consumido en Lima y la costa peruana, es un dulce que ganó gran popularidad en el siglo XIX.

Consiste principalmente en batatas hervidas (un superalimento peruano) y adornado con dulces locales como grageas.

20 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *