Bono 760 como saber si soy beneficiario.
Hoy, el presidente Vizcara anunció nuevas medidas para los más necesitados.
16 de abril de 2020
El presidente de la República, Martín Vizcara, dijo que se alcanzó el número mínimo de pruebas diarias necesarias para evaluar cómo continúa la transmisión del coronavirus en el país, con 121.468 pruebas y 12.491 casos positivos. Mucho más, tanto pruebas moleculares como rápidas.
En rueda de prensa en Palacio de Gobierno, dijo con el Ministro de Estado que del total de pruebas realizadas, 108.977 resultaron negativas y 12.491 positivas, con una incidencia del 10%. De los casos diagnosticados con coronavirus, 1.277 pacientes son hospitalizados y 169 en una unidad de cuidados intensivos equipada con ventilador.
Dijo que según los casos presentados, los pacientes más vulnerables a esta enfermedad y que necesitan cuidados intensivos son principalmente los ancianos (65 años y más), o de salud previa como hipertensión, diabetes, problemas renales y arteriales coronarios. que era un paciente con un problema. Dijo que la población moribunda es del orden del 2,2%.Amplían el apoyo
En tanto, explicó que el estado de emergencia establece disposiciones para proteger la vida y la salud de las personas, como la inmovilización y el aislamiento social que les permiten quedarse en casa. «También hemos dado pasos importantes para brindar asistencia a millones de hogares vulnerables, pero sabemos que esta asistencia debe extenderse a la población rural del país. Lo sé», dijo.
Por ello, anunció mañana que la prioridad que abordará el Consejo de Ministros será el sector rural, tanto a nivel económico como educativo. Al respecto, ha precisado que se aprobará el bono económico de un solo ejército de 760 soles para beneficiar a más de 1 millón de hogares de este grupo poblacional.
“El bono económico de 380 soles se ha transferido al 80% de los beneficiarios del sector urbano. En esta etapa, nuestro compromiso ahora está en el sector rural. Mañana, la segunda parte del bono será en el área rural. Will aprobarse para llegar a más de 3,5 millones de familias «.
Agregó que busca mejorar y fortalecer los aspectos educativos de las zonas rurales en la aplicación de estrategias de educación a distancia con el objetivo de continuar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de todo el país. Explicó que se cerraría la brecha en este sector de la población con internet y medios digitales inaccesibles. fuente: elperuano.pe
Añadir comentario