Lineamientos para el diálogo reflexivo en el proceso de acompañamiento educativo


Enfoque crítico reflexivo de la nueva educación


En los últimos años se ha planteado la urgente necesidad de reorientar los procesos de formación del profesorado hacia un enfoque centrado en el desarrollo de profesionales conscientes de su papel como destinatarios del cambio. Desde esta perspectiva, ha habido un amplio debate sobre la construcción y aprobación del mismo Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD) que plantea nuevos proyectos educativos nacionales. Según MDBB, existen al menos dos modelos especializados: «… aquellos que tienden a predeterminar los medios, terminan con la lógica causal y estandarizan tanto los objetivos como los procedimientos relacionados con la eficiencia. El otro es la conciencia de la diversidad y los estudiantes individuales. lógica, basada en la consideración de características físicas, socioculturales y evolutivas, y consideraciones culturales, éticas, morales y políticas. No son iguales en todos los casos y requieren una adaptación constante como condición de eficiencia y calidad. La visión docente subyacente del MBDD es integrado en esta segunda opción, que es compleja, probada y reconocida como una tarea.


El ejercicio requiere un comportamiento reflexivo, una relación autónoma y crítica con los conocimientos necesarios para actuar y la capacidad de tomar decisiones en cada contexto. (MINEDU-Perú 2012: 15-16) En otras palabras, desde MBDD, un aspecto importante del desarrollo profesional docente es un sujeto reflexivo con capacidad para construir conocimientos pedagógicos únicos en las siguientes situaciones: Reconocidos como afirmativos a medida que funcionan, fortalece su autonomía profesional basada en ella. Esta apuesta rompe un modelo técnico que enfatiza solo el área de la metodología (acción disciplinaria de valor universal en todos los contextos). Este documento analiza los supuestos básicos de un enfoque formativo hacia el desarrollo profesional docente desde la perspectiva de la reflexión crítica. Asimismo, se brinda un alcance para orientar el diálogo reflexivo y la reflexión sobre las prácticas educativas como una herramienta importante para la retroalimentación, transformación y mejora duradera de las prácticas educativas a partir de las estrategias de acompañamiento de los PED.


descargar: Enfoque crítico reflexivo


Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *