Proyectos con experiencia de aprendizaje trabajando desde casa


Proyectos con experiencia de aprendizaje trabajando desde casa


I .- Datos útiles:
1.1.-Institución educativa: 34072 CARHUAC
1.2.- UGEL: PASCO
1.3.-Grado: 1, 2, 3
1.4.-Maestra: Saludos a Lourdes Ordaya Morales
1.5.-Semana: 5 (4-8 de mayo)
II.-Eje: Sanidad
III.-Aspectos de situaciones relacionadas con el eje: situaciones relacionadas con la salud, el medio ambiente y la supervivencia.
IV.-Situación crítica.- Desde el inicio del aislamiento social por la epidemia de la pandemia COVID19, se han creado normas para proteger y mantener la salud de la población. En ese sentido, vivimos en armonía con la familia, actividades educativas y socioemocionales que permitan a los niños disfrutar y aprender a través del amor y la comprensión, las actividades de aprendizaje colaborativo y la interacción social con la familia.


De igual manera, se ha observado que muchos ciudadanos tiran basura por todas partes durante el aislamiento social, lo que indica una falta de cultura en cuanto al cuidado y conservación del medio ambiente, y por tanto, esto es vida humana. No promovemos la clasificación de los residuos sólidos con anticipación, lo cual afecta nuestros derechos a la salud. Esto crea muchas enfermedades desconocidas que complican el trabajo de los médicos y enfermeras de los centros de salud. En este sentido, esta semana te proponemos los siguientes retos. ¿Por qué tenemos que clasificar la basura? ¿Cómo afecta la basura a su salud? ¿Qué se puede hacer con el plástico reciclado? ¿Cómo puedo clasificar los residuos sólidos?


Enlace: Proyecto de aprendizaje editable


Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *