Que es y como funciona en Peru

régimen fiscal mype

MYPE es un término que puede ser desconocido para muchos, pero es vital para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Perú.

Significa micro y pequeñas empresas.

Estado peruano
estableció un régimen que permite a las micro y pequeñas empresas impuesto sin perjuicio de su capital, pero no fuera del sistema tributario. Esta es una medida de protección para el empresario.

¿¿Qué es Tax MYPE y cómo funciona??

De echo Tax MYPE se esfuerza por garantizar que las micro y pequeñas empresas Pague de acuerdo a sus capacidades. Se trata de un sector tan importante que se estima que MYPES crea más del 80% de los puestos de trabajo.

El régimen fiscal MYPE cubre:

  • Personas naturales y jurídicas.
  • Sucesión indivisible y relaciones maritales.
  • Asociaciones de facto de profesionales y afines, que perciban rentas de tercera categoría, que residan en el país y que sus rentas netas no superen las 1.700 IIT en un año fiscal.

En primer lugar, todas las MYPE deben estar inscritas en el registro denominado REMYPE, que es para todas aquellas empresas que cumplen las condiciones de las micro y pequeñas empresas MYPE, así como del consejo de administración o grupos de propietarios o inquilinos, para poder acceder a la Beneficios que les brinda la Ley MYPE. …

¿Cómo funciona el registro?

Si quieres crear tu propia empresa y comienzas con poco capital, la opción más adecuada sería darte de alta en MYPE. que tiene un procedimiento de registro web, lo mismo que permitirá a las micro y pequeñas empresas – MYPE – acceder a los beneficios de la ley MYPE.

Además de la publicidad del estatus MYPE, que se brinda a través del portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, permite a los usuarios obtener un Certificado de Acreditación.

Asi es como yo se les permitirá probar su fortuna tal frente a organizaciones que lo necesiten.

Beneficios para pequeñas y medianas empresas

El Estado de Perú tiene el compromiso de lograr que los emprendedores tengan una mentalidad emprendedora, y en este sentido, ofrece muchas oportunidades y beneficios para crear la mayor cantidad de negocios.

Entre algunas de las ventajas tenemos:

  • El MYPE proporciona 15 días de licencia a los empleados cubiertos por este reglamento.
  • Contribución trabajadores al administrador de un fondo de pensiones privado (AFP) o la Oficina de Normalización de Pensiones (ONP) es opcional.
  • No hay obligación de pagar compensación por jornada laboral (CTS), bonificaciones o asignaciones familiares. Tampoco hay facturas de servicios públicos.
  • Durante los primeros tres años del régimen, MYPE no será sancionado la primera vez. error laboral o delito fiscal, pero podrán cambiarlo sin pagar multas.
  • Podrán participar en compras gubernamentales y acceder al 40% reservado para MYPE.
  • Financiamiento: acceso a los mercados financieros y de capitales.
  • Seleccionar un sistema de salud con régimen laboral especial, que será parcialmente subsidiado por el estado (Seguro Integral de Salud? SIS).

Requisitos que debe cumplir para ingresar al modo MYPE

Si tienes un negocio y estás interesado en participar en el régimen fiscal MYPE (RTM) debe cumplir con las especificaciones anteriores

Asimismo, es necesario cumplir con los requisitos de registro, a saber:

  • Debe estar vigente el Registro Unificado de Contribuyentes (RUC) de la empresa.
  • Después de pasar el registro correspondiente con un notario en la SUNAT (Administración Nacional de Aduanas y Administración Tributaria), se le entregará un nombre de usuario y contraseña de SOL para completar el registro en línea.
  • Tengo al menos un trabajador
  • El trámite en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es gratuito.
  • El proceso de registro se realiza online en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • Las juntas, asociaciones o grupos de propietarios o inquilinos se registran en línea con la documentación requerida.

¿Qué impuestos debo pagar?

En primer lugar, debes saber que debes estar siempre pendiente de la declaración y el pago de la renta para poder acceder los beneficios de ser MYPEAhora recuerde que tanto la declaración como el pago son mensuales y todo de acuerdo con el plazo fijado por la SUNAT.

Para hacer esto, siga estos pasos:

  • El primer paso es completar un formulario virtual número 621 – IGV, Ingresos mensuales.
  • Debes hacer lo mismo con el formulario virtual simplificado nº 621 IGV – Ingresos mensuales.
  • Después de los pasos anteriores, debe ingresar “Declare Easy” y en “Mis declaraciones y pagos” encontrará un formulario de declaración en línea.

Aunque las pymes son el comienzo de cualquier empresa, son responsables del cumplimiento de los requisitos del estado al momento de pagar los siguientes impuestos:

Impuesto sobre la renta

Ahora con respecto a Impuesto sobre la renta MYPE Es importante saber que esta se cancelará de acuerdo con la utilidad neta anual en el supuesto de que no supere las 1.700 unidades de impuesto (UIT), definidas de la siguiente manera:

  • ¿Hasta 300 UIT? ¿Pagarán solo el 1% del alquiler anual? Pago mensual
  • ¿Antes de 1700 UIT? ¿Pagarán el 1,5% del alquiler anual? El pago debe ser mensual
  • Si durante el año el contribuyente es una PYME cuyos ingresos netos superan las 300 UIT, entonces pagará el 1,5% mensual.

Declaración jurada anual

Similar, debe proporcionar una declaración jurada anual determinar el impuesto sobre la renta con base en las tasas progresivas y acumulativas aplicadas a la utilidad neta.

  • Tenga en cuenta que en términos de ingresos anuales de hasta 15 UIT, se requiere una cancelación de impuestos del 10%.
  • Y si la renta anual supera las 15 UIT, la anulación será del 29,5% a las tarifas.

Impuesto general a las ventas

Este tipo de impuesto requiere, según RMT, un 18% mensual sobre las ventas.

En este sentido, se debe tener en cuenta que los sujetos de RMT son aquellos que determinará la utilidad neta de acuerdo con las disposiciones del Régimen General Ley del Impuesto sobre la Renta y su reglamento, teniendo gastos deducibles.

¿Quién debe ingresar al modo MYPE general?

Debe tener en cuenta que las entidades de RMT están obligadas a introducir regímenes generales que, en cualquier mes del año fiscal, superen el límite de ingresos netos de 1700 UIT, o que se encuentren dentro de uno de los siguientes supuestos:

  • En primer lugar, aquellos que tienen
    Relación directa o indirecta basada en la equidad con otras personas físicas o jurídicas cuyo beneficio neto anual total supere las 1.700 acciones.
  • También aquellas que sean sucursales, agencias o cualquier establecimiento permanente en el país de empresas que se hayan registrado en el exterior.

En ese momento, determinarán el impuesto sobre la renta de acuerdo con el Régimen General para todo el año tributario, sin embargo, se excluirán los meses del año en que estuvo cubierto por el Nuevo RUS o Régimen Especial.

¿Me pueden incluir de oficio en RMT?

La SUNAT está autorizada y obligada a registrarse en el RUC o reactivar el número de registro, según corresponda, y publicarlo en el RMT en los siguientes casos:

  • Cuando aparezcan agentes generativos pasivos tributarios y que no estén registrados en el RUC.
  • También quienes, en el caso de inscripción, no estén sujetos a la renta de tercera categoría y deben serlo o, de igual manera, quienes inscribieron la baja en el registro.

Ahora, para que SUNAT realmente continúe, debe ejecutarse en las siguientes condiciones:

  • La inclusión no tiene por qué coincidir con New RUS
  • Debes definir eso no tienen una relación directa o indirecta basada en el capital con otras personas naturales y jurídicas, de modo que su beneficio neto anual total no supere las 1.700 acciones.
  • Esto procederá de la misma forma cuando no sean sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas registradas en el exterior.
  • Finalmente, si los ingresos no han superado el límite de 1700 UIT.

Tenga en cuenta que La inclusión entra en vigor a partir de la fecha de su creación. hechos establecidos por la SUNAT.

¿Qué comprobante de pago debo proporcionar?

Todas las PYMES dentro de la RTM son bajo la obligación de emitir los siguientes comprobantes de acuerdo con la ley; estas:

  • Deberá emitir boletos a la venta o boletos que garanticen la venta de un boleto o pase especial según el propósito de la empresa.
  • Las facturas son un tipo de recibo que detalla el costo de un artículo.

Además, puede emitir otros documentos adicionales a los comprobantes de pago, como:

  • Pueden ser notas de crédito e incluso de débito.
  • También puede emitir guías remitente de la transferencia y / o transportista,
    Esto se aplicará en los casos en que se haya realizado algún tipo de transferencia de mercancía.

¿Estoy obligado a emitir facturas electrónicas y entradas a la venta?

La PYME deberá emitir una factura electrónica de acuerdo con lo siguiente:

  • Emitirá factura si la pyme exportó más de 75 UIT2 en 2017.
  • También en el caso de que desde 2017 se hayan recibido ingresos anuales por un monto superior o igual a 150 UIT.
  • Finalmente, también será de aplicación la facturación si, desde 2018, la PYME se registró por primera vez en la RUC y ha optado por un tratamiento especial, tratamiento fiscal MYPE o tratamiento general, en cuyo caso la obligación se aplicará a partir del primer día natural de el tercer mes después de la inscripción.

Si quieres despejar cualquier duda tienes la oportunidad de ir a la página de la SUNAT con tu RUC, y en el apartado «Asesoramiento en e-vouchers» puedes compruebe si está obligado a emitir electrónicamente

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *