Requisitos para solicitar prestaciones por maternidad en Perú (2021)

Requisitos para solicitar prestaciones por maternidad en Perú

El subsidio de maternidad es la cantidad a la que tienen derecho las mujeres embarazadas aseguradas y que les permite pagar el tiempo durante el cual no trabajarán por baja por maternidad después del parto y primeros cuidados del bebé.

Condiciones y requisitos para la prestación por maternidad

Si quieres conseguir subsidio de maternidad en Perú en 2019, debe cumplir con estos requisitos:

  • Deberían estar en relaciones laborales en el momento del nombramiento beneficios (al inicio y durante el período de elegibilidad).
  • Debe tener 3 pagos mensuales consecutivos o 4 pagos mensuales no consecutivos en los 6 meses calendario anteriores al mes en que comenzó el beneficio.
  • Contar con él seguro regular + seguro EsSalud o seguro agrario EsSalud.
  • Si estás en régimen especial, autónomo como pescador artesanal o transformador de pescado, debes antes de solicitar una subvención, abonó la cotización correspondiente al mes de la concepción.
  • ¿Tiene una relación laboral en el mes de la concepción?
  • Si no es elegible para este beneficio, puede es elegible para el subsidio de lactancia materna de EsSalud.
  • Si está asegurado o trabaja en una granja, su empleador debe tomar las medidas necesarias. Por otro lado, el empleador pagará una compensación y realizará el trámite de devolución con EsSalud.
  • Si tiene un seguro agrícola, debe pagar primas durante 3 meses consecutivos o 4 meses consecutivos durante los últimos doce meses antes del inicio del período de embarazo (concepción).

Deberá descargar documentos o solicitarlos a una agencia u oficina de seguros:

  • Formulario 1010 – Formulario de registro simple, debidamente cumplimentado y firmado por el asegurado y el representante legal del empleador o empleado autorizado, indicando el número CITT (certificado de incapacidad temporal para el trabajo) que acredite la baja por maternidad subvencionada. Para pescadores artesanales independientes y procesadores de pescado, solo está firmado por el propietario asegurado.
  • Aplicación «Cálculo de prestaciones por embarazo y parto».
  • Si la solicitud es procesada por un intermediario, debe proporcionar documentos adicionales:
  • DNI.
  • Un poder simple firmado por el propietario autorizando al representante a proceder.
  • Declaración de maternidad.
  • Solicitar: Envíelo a la agencia de seguros o compañía de seguros y envíe los formularios en la ventana correspondiente que muestra el DNI.
  • Comprobación de datos: Un representante de la agencia realiza una verificación. Si se realiza un pago automático, recibirá una copia del formulario y un número de expediente con la fecha de pago correspondiente. Si no calificó automáticamente, devuelva su número NIT para rastrear el estado de su procedimiento.
  • Para cancelar su prestación por maternidad: Comuníquese con los bancos autorizados. Se debe presentar el DNI y el Formulario 1010 para recibir el monto de la subvención.
  • Fecha límite para solicitar una pensión: noventa y ocho días después de la fecha de nacimiento del niño más seis meses. Para los nacimientos múltiples, la fecha límite es de 128 días después de la fecha de nacimiento del bebé más seis meses.
  • Preparar documentos: Descargue o solicite formularios y rellénelos.

¿Cómo puedo solicitar la asistencia por maternidad?

Esta es una prestación por maternidad se paga a la madre por 98 días.

Por lo general comienza 49 días antes del partoaunque la madre puede decidir tomar la baja por maternidad con el consentimiento previo de su médico.

Por otro lado, el beneficio puede extenderse 30 días si tiene dos hijos o un hijo con una discapacidad.

El subsidio de maternidad lo paga su empleador si está asegurada regularmente o trabaja en una granja. Como mismo empleador, debe pagar una compensación y seguir el procedimiento de reembolso de EsSalud.

Este trámite lo realiza únicamente el asegurado en relación a los empleados del sector público, el sector agropecuario autónomo, el sector de ingeniería civil, el sector laboral doméstico, el sector pesquero, el sector artesanal y el trato especial e independiente.

¿Cuándo puedo perder las prestaciones por maternidad?

Si ocurre alguna de estas situaciones, podría perder o terminar sus beneficios de maternidad:

  • Trabajo perdido.
  • Trabajo remunerado durante el período de beneficio.
  • Incumplimiento de procedimientos y prescripciones médicas.
  • Como excepción, las mujeres aseguradas en la agricultura no están obligadas a tener una relación laboral durante el embarazo.

En el caso de que vayan a ser madres y cumplan con todos los requisitos y requisitos para recibir el subsidio de maternidad en Perú 2019, pueden comenzar a recibirlo y también pueden recibirlo.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *